El Ayuntamiento de Elche, en coordinación con Santa Pola, ha anunciado la prohibición del paso de vehículos de más de 2,20 metros de ancho en puntos clave de su litoral. La medida afecta al Camino del Carabassí, en la frontera con Santa Pola, y al acceso a la playa de La Marina, dos enclaves que han registrado problemas ambientales debido al tránsito excesivo de grandes vehículos.
Según ha detallado la concejala de Turismo, Irene Ruiz, esta decisión responde a la necesidad de preservar estos espacios naturales.
Reproductor de vídeo00:0000:00«La protección del litoral es una prioridad, y esta restricción permitirá reducir la presión sobre estos ecosistemas», ha explicado.
Objetivos de la medida: preservación y control
El tráfico descontrolado de autocaravanas y furgonetas camperizadas en estas zonas ha provocado un incremento en la acampada ilegal, lo que ha generado acumulación de residuos y el vertido de aguas residuales. La restricción busca frenar estas prácticas, asegurando un entorno más limpio y saludable para los bañistas y la fauna local.
Además, la normativa ayudará a preservar los accesos a las playas, que han sufrido un importante desgaste en los últimos años debido al tráfico de grandes vehículos. La mejora en la conservación de estas infraestructuras es clave para garantizar un acceso seguro y sostenible para todos los visitantes.
Instalación de señalización y aplicación de sanciones
La Policía Local de Elche ha comenzado a instalar carteles informativos en las zonas afectadas, como medida inicial para advertir a los conductores. Se espera que la señalización definitiva esté lista antes de Semana Santa, momento en el que se intensificarán los controles para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa.
Desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de ciudadanos y turistas para respetar estas restricciones y contribuir a la preservación del litoral. Asimismo, se ha informado que quienes incumplan la normativa podrán enfrentarse a sanciones económicas.
Con esta medida, Elche reafirma su compromiso con la conservación del medioambiente y la promoción de un turismo sostenible en sus playas, garantizando su disfrute responsable para las generaciones futuras.