La ciudad de Orihuela se prepara para vivir una jornada emblemática este 10 de abril con la celebración de las XVI Olimpiadas Clásicas de la Vega Baja y Baix Vinalopó. Durante la presentación del evento, el concejal de Deportes, Víctor Sigüenza, junto a M. Pilar Olmos, profesora y directora de Griego del IES El Palmeral, y Ángela Vegara, vicedirectora del centro oriolano anfitrión, explicaron los detalles de esta iniciativa con una sólida trayectoria.
M. Pilar Olmos recordó que, durante los últimos 18 años, un grupo de profesores de Latín y Griego de distintos institutos de la Vega Baja y de dos institutos de Elche ha impulsado esta actividad de promoción de las asignaturas clásicas, trabajando de forma conjunta con el equipo de Educación Física. Según sus palabras:
“Hemos forjado una tradición interdisciplinar que no solo enriquece el aprendizaje de los alumnos, sino que también une el conocimiento clásico con la práctica deportiva.”
El IES El Palmeral será el escenario principal del certamen, que se desarrollará en dos fases. La primera consistirá en la competición atlética, organizada en el campo de fútbol «Los Arcos», donde los estudiantes competirán en un pentatlón que evaluará su resistencia, lanzamiento de peso, lanzamiento de jabalina, velocidad y coordinación en relevos. Participarán institutos de Elche, Catral, Callosa, Albatera, Rojales y, por supuesto, el propio IES El Palmeral como organizador.
Tras la actividad deportiva y la tradicional comida de hermandad, la jornada continuará con la representación teatral de la obra “Aves” de Aristófanes. Este acto cultural se llevará a cabo en el Teatro Circo Atanasio Die y estará a cargo del grupo “Caligae Teatro”, reafirmando la conexión entre la cultura clásica y el deporte.
La organización del evento ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Orihuela, especialmente a través de las Concejalías de Deportes y Cultura, así como el apoyo de los patrocinadores Telfy y Syon. Ángela Vegara destacó:
“Nos llena de orgullo ser los anfitriones de esta edición, coordinando esfuerzos con el profesorado y los centros participantes para llevar a cabo una actividad multidisciplinar que enriquece a nuestros alumnos.”
Finalmente, Víctor Sigüenza destacó el compromiso de la Concejalía de Deportes con la promoción del deporte y el compañerismo:
“El esfuerzo del IES El Palmeral para organizar estas olimpiadas es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la juventud de Orihuela, fomentando valores que perduran en el tiempo.”