Elche, 15 de abril de 2025. En previsión del Día Mundial de la Voz, que se celebrará el 16 de abril, el Hospital Universitario del Vinalopó, junto al Departamento de Salud del Vinalopó, ha puesto en marcha una campaña de difusión con el objetivo de informar a la población sobre la importancia de cuidar la voz, un recurso fundamental para la comunicación y el bienestar personal.
La campaña destaca varias recomendaciones basadas en prácticas saludables y asesoradas por expertos. La hidratación es el primer consejo y se recalca que el consumo regular de agua es indispensable, sobre todo después de realizar actividades físicas intensas o al ingerir bebidas como el alcohol y la cafeína, las cuales pueden resecar las cuerdas vocales. Para contrarrestar los efectos de los ambientes secos, se sugiere el uso de humidificadores, contribuyendo así a mantener las condiciones ideales para una correcta emisión vocal. Además, se aconseja evitar el consumo excesivo de medicamentos que puedan afectar la hidratación natural del organismo.
Paralelamente, se resalta la relevancia de un estilo de vida saludable en el cuidado de la voz. Los expertos del Hospital Universitario del Vinalopó recomiendan abstenerse del tabaco y moderar la ingesta de alimentos picantes, debido a que estos pueden provocar reflujo y dañar la delicada mucosa de la garganta. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, se presenta como fundamental para fortalecer las membranas protectoras de la vía aérea. Asimismo, se enfatiza la importancia de descansar lo suficiente y realizar ejercicio físico de manera regular, factores que influyen directamente en el bienestar vocal.
El uso correcto de la voz es otro aspecto esencial para prevenir lesiones. Se aconseja evitar esfuerzos excesivos, como hablar o cantar cuando la voz ya está fatigada o presenta ronquera. Tanto gritar como susurrar pueden generar tensiones indebidas en las cuerdas vocales. Por ello, en ambientes con altos niveles de ruido, se recomienda el uso de micrófonos que ayuden a moderar el esfuerzo vocal.
Finalmente, ante la presencia de síntomas como ronquera o fatiga persistente, se aconseja consultar a un especialista en patología del habla, quien proporcionará técnicas de recuperación y mantenimiento para garantizar una voz saludable a lo largo del tiempo.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Hospital Universitario del Vinalopó y del Departamento de Salud del Vinalopó en la promoción de la salud integral, y se enmarca dentro de los esfuerzos por difundir información verificada que contribuya a mejorar la calidad de vida y la comunicación de los ciudadanos.